martes, 1 de abril de 2008

---------------APELLANIZ------------------



ZUEK AUKERATUTAKO PARADISU FANATIKOA

Nork ez du Apellaniz ezagutzen? Perretxiko handien izugarrizko eskola. Mendian barrena doazen itsasontzien branka horiek...Apiñaniz eskaladarako eden txiki bat da, non, Arabako hiru honenenetariko eskolen bailaran kokatzen den, Atauri, Apiñaniz eta “El Convento”. Hemen, toki guztietako eskalatzaileak eskalatu dute, hain preziatua den zilar-koloreko mosketoi hori aurpegi aurrean eduki arte.

Ezaugarriak:

---> Kaliza zuloduna eta erregleta ugariduna.
---> Parabolt eta kimikoz hornitutak, egoera onean. Bilera gehienetan mosketoiak daude.
---> Bi motatako bideak: motzak eta lehergarriak edo luzeak eta desplomedunak.
---> Eskalatzeko sasoirik onena uda da.(neguan hotzez hilko zara eta)
---> Kalitatezko bideak 7b-tik gorakoak dira.

Nola ailegatu:

Gasteiztik Azazetako portua jeitsi ondoren eskuinerantz Apellanizerantz ateratzen den errepidea hartu. Herrira sartu baino lehen eliza ondoan dagoen parking bat aurkitu dezakegu. Herri guztia zeharkatu ondoren mendian ikusten diren harkaitzetara begira, mendian barrena sartzen den bidetxo bat hartuko dugu (hesi hori bat zeharkatu ondoren herriaren goi-puntan). Basoan sartu baino lehen harkaitzak ondo begiratu menditik ez galtzeko. 15 minutuko igoera bat egin ondoren harkaitzetan egongo gara.

Krokisak:

--> www.escuelasdeescalada.com (ez oso eguneratuak)

--> Euskalharria


Bide gomendagarriak:

La bañera....................6b+
Samanta ke hace frio.........7b
Si se empeña.................7b
Pipaldo & Rakildo............7b+
La txunga del gotzon.........7c+
La txunga del txi............8a
Nazka........................8a+/b
Barrakito....................8b
Obelix forever...............8b/+
Komando Araba................8c/+

//////////////////////////////////////////////////////////



EL PARAISO FANATICO ELEGIDO POR VOSOTR@S


¿Quien no conoce Apellaniz? La veraniega escuela de las grandes “setas”, donde las proas de los barcos ronpen la tranquilidad del valle... Apellaniz es un pequeño eden de la escalada, situado en el valle de tres de las escuelas por excelencia de Alava: Atauri, el Convento y Apellaniz. Aquí es donde los escaladores alaveses (y de alrededores generalmente), se han curtido y seguiran curtiendose hasta conseguir ver en su cara ese mosquetón plateado que tanto ansiamos todos.


Características:

---> Caliza con agujeros y regletas varias.
---> Equipamiento de parabolt y químicos en buen estado Generalmente, mosquetones en las reuniones.
---> Predominan dos tipos de vias. Las cortas y explosivas, y las de continuidad en desplome.
---> La mejor época para escalar es verano. (En invierno te moriras del frio)
---> Las vias de calidad predominan a partir del 7b.

Como llegar:

Desde Vitoria, después de bajar el puerto de Azazeta, a la derecha entra una carretera hacia Apellaniz. Justo antes de entrar en el pueblo, encontraremos un buen parking a mano izquierda. Deberemos cruzar todo el pueblo hacia la izquierda en direccion a las peñas que se ven a lo alto. Al pasar una valla amarilla el camino se adentra en el bosque. Es recomendable antes de entrar en él mirar bien donde estan los muros para no perderse. Hay que seguir el camino siempre ascendente (no está muy bien marcado). En 10 o 15 minutos estaremos en los muros.

Croquis:

Se pueden encontrar en:

--> www.escuelasdeescalada.com (poco actualizados)

--> Euskalharria

Bide gomendagarriak:

La bañera....................6b+
Samanta ke hace frio.........7b
Si se empeña.................7b
Pipaldo & Rakildo............7b+
La txunga del gotzon.........7c+
La txunga del txi............8a
Nazka........................8a+/b
Barrakito....................8b
Obelix forever...............8b/+
Komando Araba................8c/+

2 comentarios:

Anónimo dijo...

No soy escalador, aunque envidio el placer que genera a sus practicantes. Esto me pasa con muchos deportes diferentes. Os escribo por lo siguiente: me preocupa mucho el efecto que los deportes al aire libre causan al medio ambiente, en particular a la fauna y a la flora. No hay actividad, ni siquiera la más inocente, que no genere algún impacto, y la escalada no es una excepción. Sin mayor regulación, puede ser muy perjudicial para las aves de los cortados, por ejemplo. He hecho el seguimiento de docenas de casos en que buitres, halcones, gaviotas, cormoranes, lechuzas... han abandonado sus nidos, y con ellos sus puestas o polladas, por las molestias que algunos desaprensivos les causaron. Es muy sencillo evitar estas desgracias, y me preguntaba si en las paredes en las que escaláis, sean escuela o no, se regula el acceso limitándolo a las épocas en que las aves no crían. ¿Se hace algo al respecto?

Muchas gracias.

Rafa

ochoce dijo...

Hola Rafa!

Estoy de acuerdo con que hay que todos los deportes al aire libre causan daños. La escalada logicamente es uno de ellos. Me gustaria subrayar que en mi opinion, los escaladores solemos respetar bastante el medio ambiente (esta claro que hay excepciones), no suelo ver basura arrojada en los montes, y de ser asi, la recogemos siempre que la vemos. Sobre la regulacion de la paredes, si que existe. No estoy muy documentado en este tema pero se que en algunas escuelas (Araotz, Mugarra...) hay restricciones, segunla epoca del año o segun la zona de la pared...

Un saludo

Jonbe